Aunque no son más de 140 caracteres que permiten de máximo para enviar a interesados, todos los usuarios han aprendido a dominar ese límite de una manera efectiva y con excelentes resultados. Ahora no sólo los usuarios comunes usan eso para comunicarse simplemente con amigos y compañeros de trabajo y estudio, también son los famosos que se comunican con sus fans, los noticieros con sus oyentes, las empresas de ventas con los consumidores, etc.
Ante tal crecimiento, también sucede con el número de "tweets" que uno sigue a diario (en mi caso La Nación, CNN, y uno que otro famoso que lo tengo en mi cuenta) lo que hace difícil seguir esos mensajes.
Como solución a eso, están los clientes: Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Twinkle, Tweetboard. En Linux hay varias opciones, entre ellos el más usado recientemente es Gwibber.
Básicamente es conveniente para el usuario

común que usen algún programa "Libre" en Linux, sin embargo, hay software gratuitos (mas no libres) que vale la pena probar, y por ahora, me atrevo a recomendar una herramienta que la encuentro muy útil para administrar los mensajes de
Twitter, este es
TweetDeck. Es un excelente cliente, cuya interfaz es bastante sobrio y simple para cualquier usuario.
TweetDeck nos ofrece no sólo administrar los
"tweets" de quienes seguimos, sino también escribir nuestros propios
"tweets" desde el escritorio sin necesidad de "abrir el navegador y entrar a la cuenta de Twitter"
Otra ventaja que he descubierto, es que no sólo maneja
Twitter, sino también las actualizaciones de
Facebook,
MySpace,
Google Buzz, etc.
En lo personal, con poco tiempo de usar, puedo decir que me parece bastante cómodo y efectivo para usarse.
Cómo instalarlo?... Simplemente vaya a la página

de
TweetDeck y en la opción de bajar software, selecciona el sistema operativo que usen, y la página se encarga de instalarse automáticamente el programa, y una vez hecho, configuran las cuentas de
Twitter, MySpace,
Facebook y
Google Buzz (que creo que son los más populares por ahora) y con eso podrán manejar todas las actualizaciones desde el mismo escritorio.
Que lo disfruten!
PS. Si mi madre viera ese chiste... uy...